sábado, 2 de octubre de 2010

LOURDES Y SUPPORT GROUP

Escribe: Ezequiel Castillo Savinovich

Lulú no termina de sorprender. Extrañó la decidida defensa del chatarrero más importante del país que como todos sabemos debe haber contribuido a seguir abriendo el boquete de la placa de ozono. Sin embargo, pareció en su momento, inesperada y loable la decisión de defender la no participación sobre lavado de activos de este personaje jugándose con ello su carrera política. Asumí que pecaba de excesiva ingenuidad y candidez o estaba convencida de que su patrocinado era inocente. Por un momento hasta llegué a admirarla. Durante la campaña comprobé que el ingenuo era yo. La defensa, por supuesto, no era gratuita. Valía más de un millón de soles por honorarios declarados lo que habla de la generosidad de Cataño. Por otro lado posteriormente a la candidata de la eterna sonrisa forzada, paladina de la decencia, no le importaba un pepino que su amigo el defensor de los viejitos le propusiera gestionar el maquillaje de las encuestas sin que el más suave rubor la encandilara, es más, la avalaba. Descubierta en su verdadera esencia por un artificio que nadie avala, en un berrinche grotesco, expectora conceptos sobre la poca aparente importancia que le da al cargo que aspira profiriendo palabras que a nadie asusta pero que viniendo de ella habla de una sugestiva bipolaridad. Hay que reconocer que su capacidad de reacción es inesperada. Amparada en una desconcertante campaña demoledora de diarios revistas, radios y televisión contra su contrincante va con la espada desenvainada al debate con artificios que demuestran experiencia política de 30 años y el oficio del conocimiento de los vericuetos de la defensa y el ataque practicado en los foros. Susana no respondió a las provocaciones lo que muchos interpretaron como un signo de debilidad o la aceptación de las imputaciones. Las acusaciones, un poco más de lo mismo, expuestas con dramatismo virulento como el haber asistido en Londres a una reunión del Support Group (Ver carta enviada por Rafael Driniot al periodista Mirko Lauer) *.
Quien ganó en el debate es algo que sopesarán los que lo vieron y analizaron detenidamente.Los boxeadores saben que no simpre el que más golpea gana. Lo que si esperamos y deseamos es que no vuelva a dejar impactos negativos de nuevas “huellas ecológicas” defendiendo importadores de vehículos contaminantes.

Para: Mirko Lauer*
Estimado Mirko:

Como miembro fundador del Perú Support Group (PSG) lamento, y rechazo en su totalidad, la acusación de Lourdes Flores contra Susana Villarán, en la que la acusa de reunirse con supuestos senderistas (del PSG) en Londres. Y debo añadir que la agresividad irresponsable de Lourdes Flores es tan grande como su ignorancia. Una sesión convocada por el PSG en una de las salas de la Cámara de los Lores, a iniciativa de uno de los miembros de esta Cámara, fue “reventada” precisamente por el grupo de senderistas residentes en Inglaterra, y de ella informó la prensa británica. Por ello indigna que quien, como Lourdes Flores, enfrentara a la dictadura fujimorista y fuera agredida por la llamada prensa chicha, recurra a los métodos de esta deleznable prensa, desgraciadamente aún activa, para vergüenza de los peruanos.
El PSG, desde su fundación en 1983, bajo los auspicios del novelista Graham Greene, ha intentado dar a la población británica interesada en el Perú, y a muchos que no sabían de la existencia de nuestro país, y es mi modesto parecer que lo ha logrado, una visión real y equilibrada de la sociedad peruana. Sólo esta continua y serena reflexión, que se expresa en publicaciones, conferencias, eventos diversos y visitas al Perú de personalidades británicas y de expertos peruanos a Gran Bretaña, explica que numerosos ciudadanos, profesionales muchos de ellos, británicos y extranjeros residentes en Gran Bretaña, incluidos peruanos, sean miembros de esta organización, o colaboren con ella, como es el caso de la distinguida historiadora económica Rosemary Torpe; que universidades como Oxford hayan cedido sus instalaciones para las reuniones anuales del PSG; y que distinguidos creadores como el Premio Nobel de Literatura Harold Pinter se incorporaran al grupo de auspiciadores del PSG. Como puede imaginar la señorita Flores, ninguna de las personas, ni las instituciones, mencionadas, aceptarían colaborar con un grupo de senderistas.
Me he sentido obligado a enviarte, solicitándote su publicación, porque la carta de Lord Avebury, presidente del PSG, difundida en algunos medios de comunicación peruanos, replica a Lourdes Flores siguiendo la norma de la modestia y concisión que lo caracterizan, pero deja de lado la información que proporciono para rebatir tan grave acusación sin fundamento. Soy ahora un miembro más bien pasivo del PSG, pero aprecio sus esfuerzos y transparencia que nos brinda en el marco de la Plataforma Europa Perú –agrupación de 17 organizaciones europeas en la que participo como representante de la Plataforma Qátary Perú. Por ello, por ser testigo de excepción del compromiso democrático del PSG, considero que usarlo, como lo ha hecho Lourdes Flores, para denigrar a Susana Villarán en un debate electoral, es un acto infame.
Con un fuerte abrazo
Rafael Drinot Silva
* Publicado ayer jueves 30 en La República

No hay comentarios:

Publicar un comentario