Por Ezequiel Castillo Savinovich
El crecimiento de la provincia de Huaura y en especial de su capital Huacho en los últimos años ha sido vertiginosa. Que no sea de la forma más  adecuada también es parte de la realidad. En lo negativo observamos la proliferación anárquica de las invasiones con formación de asentamientos que han poblado los cerros de la ciudad, el orden del tránsito ha sucumbido al incremento de las mototaxis  con poco respeto por las normas de sus eventuales conductores y aparejada al desarrollo la delincuencia ha sentado sus reales contaminando la tranquilidad de la antigua, segura y plácida ciudad;  Por el lado positivo no podemos ignorar el asfaltado de muchas calles que nos dan la imagen de una ciudad más amplia y espaciosa con características  potenciales de urbe en un futuro muy cercano, la construcción es también un fenómeno creciente sellada con broche de oro con la edificación del complejo Plaza sol , que aumentará que duda cabe, el turismo de nuestras provincias vecinas y incluso de la capital. Estamos pues frente a un fenómeno expansivo que no podemos ignorar.
Sin embargo, el aspecto cultural desfallece. La provincia de Huaura, pese al esfuerzo de quienes fundaron instituciones culturales relacionadas con la narración y la poesía, no han logrado aún aglutinar a todo el potencial que habita en nuestra provincia en los que se encuentran aquellos que no sólo han escrito y publicado cuentos y poemas, sino también de los muchos aspectos que configuran la cultura de un pueblo como ser los planteamientos socio económicos, la psicología y la ciencia del derecho entre otras sin excluir el verso y la narrativa. 
Es con este propósito que inquietos  residentes huachanos de nacimiento y adopción hemos proyectado constituir la ASOCIACION DE ESCRITORES DE LA PROVINCIA DE HUAURA (ADEPH) que reúna a todos aquellos que alguna vez sintieron el inigualable aroma de la tinta de imprenta realizando la mágica creación en blanco y negro de su pensamiento o de quienes los tienen en estado de gestación. La intención es aglutinar a todos aquellos que deseen compartir sus experiencias, actitudes y aspiraciones culturales. Los miembros organizadores estamos realizando los contactos correspondientes para la elección democrática de la primera junta directiva en quienes recaerá la responsabilidad de conducir los destinos de la nueva institución cultural.
Este blog es un ensayo y a la vez una ventana para todos los que quieran colaborar con artículos de algún tema libre que consideren importante.
El mundo actual necesita opiniones que puedan ser compartidas, comentadas y discutidas. La tecnología nos permite incluir las ideas, el criterio y el sentir de quienes tengan algo que decir. Este blog se une a los miles que navegan en el ciberespacio con el objetivo de contribuir a esa necesidad. Los artículos pueden ser enviados a adephuaura@gmail.com El autor del artículo o texto es responsable del contenido no siendo necesariamente opinión oficial de la ADEPH.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario